El pasado 12 de diciembre, se celebró con éxito el evento «Transformando la Hospitalidad: Innovación Verde en Acción» , un multiplier evento organizado en el marco del proyecto europeo HOSP.ECO . La jornada tuvo lugar en la École Ferrières de Barcelona, donde más de 30 participantes, entre estudiantes y profesionales del sector, se reunieron para conocer las últimas innovaciones en sostenibilidad aplicadas a la hospitalidad.
El encuentro destacó por su enfoque práctico y colaborativo, con una agenda que incluyó:
✅ La presentación oficial del proyecto HOSP.ECO : Julián Bermúdez, gestor de proyectos europeos de Aethnic, explicó cómo este proyecto busca acelerar las transiciones ecológicas y digitales, fomentando un liderazgo sostenible en el sector hotelero a nivel europeo.
✅ Demostración de la herramienta digital HOSP.ECO : Julián Bermúdez también presentó esta innovadora herramienta diseñada para medir y reducir el impacto ambiental en establecimientos HORECA. Descubre cómo funciona la herramienta.
✅ Exposición de los módulos de capacitación en liderazgo sostenible : Emma Riboli, gestora de proyectos europeos de Aethnic, presentó los materiales formativos desarrollados, enfocados a formar líderes capaces de implementar cambios reales y sostenibles en el sector. Consulta aquí los módulos formativos.
✅ Reflexiones sobre el futuro de la sostenibilidad en la hospitalidad : Esther Binkhorst, fundadora de Tip-Top-Tourism y profesora asociada en la Ecole Ferrières, destacó la necesidad de situar la sostenibilidad como un pilar fundamental para redefinir el lujo y el hospitalidad.
✅ Mesas de debate con expertos del sector : Representantes de organizaciones como SEBA y LEMUR compartieron buenas prácticas y reflexiones sobre innovación verde, subrayando la importancia de caminar hacia un modelo de hospitalidad más responsable y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ( ODS) .
La jornada puso de manifiesto la importancia de avanzar hacia una hospitalidad más sostenible y responsable, demostrando que, con las herramientas y formación adecuadas, el sector puede reducir significativamente su huella ambiental y convertirse en un referente de innovación verde. La actividad se enmarca dentro de los esfuerzos del proyecto HOSP.ECO por impulsar un cambio tangible en el sector, facilitando herramientas y recursos que permitan medir, analizar y transformar el impacto ambiental en positivo.
Desde la organización, agradecemos la participación de todos los asistentes y colaboradores, cuyo compromiso con la sostenibilidad ha sido clave para el éxito de la jornada.
???? Más información sobre el proyecto HOSP.ECO en: hosp-eco.eu
Consulta la Galería Fotográfica del Evento