La Red RurAll se presenta como una iniciativa clave para revitalizar las zonas rurales en situación de despoblación en España, enfocándose en el turismo sostenible como motor de cambio. Esta plataforma visibiliza y fortalece las experiencias turísticas existentes en estos territorios, al mismo tiempo que genera nuevas oportunidades para las comunidades y emprendedores locales, quienes pueden ofrecer su oferta y colaborar en esta transformación.
¿Qué ofrece RurAll?
RurAll (rurall.es), se posiciona como un puente entre los viajeros y las comunidades locales, proporcionando una plataforma que conecta a diversos emprendedores locales y entidades que operan en el ámbito del turismo rural. Por RurAll ofrece experiencias turísticas en las provincias de Jaén, Teruel, Guadalajara y Segovia, aunque se prevé que se vayan incorporando en el futuro otras regiones del ámbito nacional.
La red ofrece a los visitantes una variedad de actividades que destacan la riqueza cultural y natural de estas zonas. Los amantes de la gastronomía local podrán deleitarse con productos autóctonos, como la cerveza artesanal, en experiencias diseñadas para saborear la esencia del territorio. Para quienes buscan conectarse con la naturaleza, el oleoturismo brinda rutas por olivos singulares recuperados, mientras que actividades al aire libre, como el senderismo, el smart biking y la observación del cielo nocturno, fomentan la apreciación del entorno natural. Además, el etnoturismo permite a los viajeros adentrarse en las tradiciones culturales de la región a través de talleres interactivos, creando una experiencia inmersiva que celebra la herencia local.
Con esta propuesta, RurAll busca revitalizar comunidades rurales a través de experiencias turísticas inclusivas y sostenibles que benefician tanto a los visitantes como a los residentes y pequeños emprendedores locales.
¿Quiénes pueden participar?
La red RurAll está abierta a empresas y entidades que ofrezcan experiencias turísticas en zonas rurales de España. Para ser miembros, deben cumplir ciertos criterios como la ubicación en zonas rurales, el compromiso con la inclusión y la accesibilidad, la creación de empleo, la sostenibilidad, la participación activa de la comunidad local, la promoción de la igualdad y la diversidad, así como la colaboración con otros miembros de la red.
Compromiso con el Turismo Regenerativo
RurAll se alinea con el objetivo de fomentar un modelo turístico regenerativo, centrado en la revivificación de la económica, social y cultural de los territorios. El consorcio detrás de RurAll está formado por organizaciones comprometidas con el desarrollo sostenible en áreas rurales, como Aethnic, Ideas for Change, Sentir el Alto Tajo, Membranding, y Apadrinaunolivo.org. Juntas, estas entidades trabajan para proporcionar a las comunidades rurales nuevas perspectivas y herramientas que les permitan arraigar los recursos disponibles en su entorno, generando un impacto positivo y duradero.
Para más información sobre RurAll y las experiencias que ofrece, visita nuestra página web en rurall.es.
El proyecto «Experiencias Inclusivas contra la Despoblación»#RURALL está financiado por la Unión Europea – Next Generation EU y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y en consorcio con Sentir el Alto Tajo, apadrinaunolivo.org, Ideas for Change, membranding y Aethnic.