PROYECTOS

Promover la economía social y solidaria en el ecosistema turístico de la región de Tánger-Tetuán Alhucemas con enfoque de género

Cooperación Internacional

 | Marruecos

Promover la economía social y solidaria en el ecosistema turístico de la región de Tánger-Tetuán Alhucemas con enfoque de género

Objetivos

El proyecto tiene como objetivo impulsar un turismo responsable y sostenible en Chaouen vinculado a la economía social y solidaria (ESS) que beneficie a las mujeres artesanas de las provincias de Chaouen y Ouazzane.

Busca la consolidación de las cooperativas de mujeres artesanas de Khizana,  Dar Nahla y D’Har en cuanto a su autogestión, producción de sus productos innovados y también la comercialización, principalmente en el núcleo turístico de Chaouen.

A su vez el proyecto también prevé dinamizar el sector turístico, específicamente a hoteles de Chaouen y casas rurales de la provincia con el objetivo de que adopten buenas prácticas, más sostenibles y estimular el vínculo directo con las cooperativas favoreciendo una economía social y solidaria, que utiliza materias primas locales, produce con innovación, pero manteniendo las técnicas tradicionales.

 

Actividades Realizadas

  • Formación técnica en gestión interna y costes de producción.
  • Formación en técnicas de venta y creación de plan de comercialización
  • Sensibilización en género, derechos humanos y medio ambiente.
  • Diseño y creación de 3 stands para 3 hoteles/casas rurales de Chaouen para exponer y vender productos de las cooperativas.
  • Estimulación al sector privado para la adopción de practicas sostenibles y de economía social y solidaria mediante compra de productos de las cooperativas.
  • Intercambio de experiencias entre ámbito privado y publico de Chaouen y Barcelona por un turismo que incluya la ESS.

Resultados

  • R.1.1 – 3 Cooperativas/Asociaciones de mujeres artesanas han incrementado su capacidad de autogestión  
  • R.1.2 – 3 Cooperativas de mujeres artesanas han incrementado las vías de comercialización de sus productos artesanales 
  • R.1.3 – Se ha promovido la Justicia de Género en las 3 comunidades donde se encuentran las cooperativas/asociaciones a través de la valoración de los recursos comunitarios
  • R.2.1 – El sector turístico se ha dinamizado (participación privada, pública y sociedad civil) para promover un turismo responsable y sostenible con criterios de Economia Social y Solidaria (ESS)

Galería de imágenes

Con el soporte de:

Con la colaboración de:

Association Talassemtane pour l’Environnement et le Développement (ATED) logo

Localización del proyecto:

Región de Tánger-Tetuán Alhucemas

Calendario de aplicación: