Día 1:
Tánger – Tetuán
Día 2:
Tetuán – Chauen
Día 3:
Chauen – Houmar
Día 4:
Asilah
Día 5:
Asilah – Aeropuerto de Tanger
Viaje basado en los criterios de sostenibilidad y responsabilidad turística cuyo objetivo es reforzar las economías locales, valorar los recursos naturales y dar a conocer la realidad social de los pueblos del Rif marroquí. A su vez, ofrecemos una experiencia auténtica y enriquecedora de intercambio cultural pensado para toda la familia. Punto fuertes:
- Visita al proyecto de Chauen Rural y su red de cooperativas locales para promover el tejido asociativo local y la conservación de las tradiciones de la región.
- Puesta en valor de la cultura local a través de talleres de textil, gastronomía y arte.
- Potenciamos un recorrido de gran valor medioambiental y paisajístico, respetando antiguas rutas de pasto.
Nos alojamos en las casas rurales de la agrupación Chauen Rural . Aethnic ha sido coparticipe de ese proyecto para el desarrollo de la economía rural a través del turismo.
Tipo de grupos: Grupos totalmente abiertos. Tenemos gente que viene sola, como parejas o pequeños grupos de amigos. La gente busca compartir la experiencia y disfrutar de la compañía. Todo sin perder en ningún momento tu independencia y tranquilidad.
Distancias: Para su tranquilidad tenemos en cuenta en las rutas especiales para familias el kilometraje, prestando especial atención a que los recorridos no sean muy largos ni muy pesados.
Alojamientos: Hemos buscado que los alojamientos (dentro de las características de cada viaje y del país) fueran alojamientos family welcome.
Comida: Disfrutaremos de la comida local y tradicional. Comida variada y de gran calidad. Si alguien tiene alguna alergia que nos lo comunique.
Transporte: Minibús con conductor. Dependiendo del número final de personas el viaje se realizará en uno o dos pequeños minibuses para facilitar al máximo la agilidad en la ruta. Todos nuestros vehículos son minibuses dedicados a turismos, que están sometidos a una serie de inspecciones exhaustivas obligatorias por parte del Estado. Disponemos de sillitas homologadas y levantadores para realizar las rutas con total seguridad y tranquilidad para aquellos padres que lo deseen. (si desean este servicio, especificar en el mail e informarnos de las edades de los niños).
Guías acompañante: Todos nuestros chóferes, así como nuestro guía (GRUPOS GRANDES) hablan perfectamente el Espanyol. Las personas que estarán siempre acompañando a las familias, son personas con especial don con los niños y con una paciencia para poder lidiar con las diferentes situaciones que puedan surgir durante la ruta. Así como disponer de un amplio conocimiento para dar respuesta a las dudas de mayores y pequeños.
Al ser una persona que conoce a Marruecos, entre sus tareas está la de informarle de las posibilidades que ofrece cada lugar y sugerirle actividades, aunque no tenga que participar necesariamente. Podrá modificar la ruta sólo por causas plenamente justificadas y para el buen desarrollo del viaje.
VUELOS: Numerosas compañías vuelan a Marruecos. Puedes encontrar los mejores precios en los comparadores recomendados Skyscanner o Atrapalo.
DOCUMENTACIÓN : Es necesario llevar pasaporte en vigor tanto a adultos como a menores, y que no caduque antes de los 6 meses desde que se llega a Marruecos.
AEROPUERTO: Le recomendamos llevar siempre encima un bolígrafo para rellenar los documentos de control policial, y llevar siempre a mano la reserva que le enviamos, así como el nombre del alojamiento de la primera noche en Marrakech.
MONEDA: El Dirham, que se divide en 100 céntimos. Aproximadamente 1€ = 11 Dh. No existen dificultades para cambiar ni obtener efectivo mediante tarjetas de crédito. Le recomendamos realizar el cambio en las oficinas de cambio de Marruecos. No dentro del aeropuerto.
EQUIPAJE : Recomendamos viajar lo más ligeros posible. Hay que prever ropa de abrigo para las noches (sobre todo en invierno), cuando las temperaturas descienden. Pero durante el día es necesario tener a mano ropa más fresca. Gafas de sol, gorra, crema solar, etc. No hace falta llevar sacos de dormir, ni mantas. Llevar una toalla y chancletas para ducha.
SALUD: Es conveniente estar al día de la vacuna antitetánica. Por otro lado, iremos con cuidado con el agua y las bebidas, tomando sólo productos embotellados que encontraremos sin dificultad. Dispondremos de nevera en los transportes para mantener las botellas lo más frescas posibles. En caso de precisar algún medicamento, las farmacias de Marruecos están muy bien surtidas. Aunque si lo desean no está de más traer antiestamínicos, antiinflamatorios y antidiarreicos y lo específico que puedan necesitar para sus hijos.
TURISMO RESPONSABLE: Queremos informar a nuestros viajeros de la importancia de respetar el medio ambiente, y las costumbres del país. Buscamos fomentar un turismo responsable desde el punto de vista social, económico y ambiental.
En nuestro viaje se visitarán acciones sociales y cooperativas que fomenten el desarrollo de los pueblos y sus habitantes.