PROJECTOS

Ecosistema TurismESS; una propuesta de transformación para la ciudad de Barcelona

Acción Local

TurismESS, una propuesta de transformación para la ciudad de Barcelona es un proyecto desarrollado en dos fases. La primera, impulsada por Aethnic, Alba Sud, Calidoscoop y Mescladís, ha tenido por objetivo promover un modelo turístico transformador basado en los principios de la ESS y consciente de las desigualdades sociales y los límites ecológicos del planeta. En cambio, la segunda, ha sido impulsada por Aethnic, Alba Sud, Calidoscoop y Opcions y ha tenido como finalidad la consolidación del ecosistema TurismESS y el fortalecimiento y mejora competitiva de las iniciativas implicadas.

En ambas fases el propósito ha sido doble: por un lado, contribuir a aumentar el peso de la ESS dentro de la economía de Barcelona diversificándola y fortaleciéndola ; y por otro, aprovechar las potencialidades del ámbito de la ESS para inducir la transformación del modelo turístico tradicional hacia nuevas formas comprometidas con la cultura, el medio ambiente y la justicia social.

Antecedentes

Dado el peso que tiene el turismo en la economía de la ciudad, consideramos que es clave fortalecer el ámbito de la ESS para transformar la actividad turística hacia una práctica social que satisfaga las necesidades y derechos de la población local.

En este sentido, el presente proyecto nace con el propósito de fortalecer el ecosistema TurismESS para avanzar hacia un modelo turístico de proximidad alineado con los retos de la transición ecológica y de la justicia social.

Objetivos

La primera fase (2023-2024) del proyecto TurismESS ha tenido como objetivos específicos:

  1. Diagnóstico. Identificar las necesidades y retos del ámbito de la ESS para acceder y mantenerse como agentes de cambio dentro del sector turístico de la ciudad.
  2. Intercooperación. Dinamizar y formalizar espacios de intercooperación para la articulación del ecosistema de TurismESS.
  3. Fortalecimiento. Fortalecer el tejido de iniciativas del ecosistema TurismESS para mejorar la
    su viabilidad y consolidación comercial.
  4. Visibilización. Visibilizar el ecosistema de TurismESS como red agrupadora sectorial
    referente.

 

En cambio, la segunda fase (2024-2025) ha tenido los siguientes:

  1. Sistematización. Sistematizar buenas prácticas locales de turismo y ESS para generar conocimiento y estudios, y promover su replicabilidad.
  2. Consolidación. Consolidar el ecosistema de TurismESS como espacio de intercooperación e incidencia de la ciudad.
  3. Profesionalización. Profesionalizar a las entidades del ecosistema para mejorar su competitividad y acceso al mercado.
  4. Internacionalización. Empezar la internacionalización del ecosistema de TurismESS como estrategia de consolidación para su sostenibilidad.

Actividades Realizadas

En el marco del proyecto TurismESS se han realizado diversas acciones de fortalecimiento e intercooperación para cocrear un ecosistema turístico más responsable y resiliente: sesiones de trabajo, hackatones, jornadas de debate y reflexión, sesiones de acompañamiento, entrevistas con agentes locales, reuniones , CoLab de ideas, etc.

Accede al apartado Media>> Publicaciones>> TurismESS para conocer con más detalle las acciones y resultados del proyecto.

Perspectivas de futuro

Con el soporte de:

Con la colaboración de:

Localización del proyecto:

Barcelona

Calendario de aplicación:

2023 - 2025